Cada jueves noche comienza en esa callejuela un trasiego que la colapsa casi por completo. El tapón de comensales dura prácticamente todo el fin de semana. Da igual que apriete el frío o la humedad te deje el cuerpo pegajoso, los parroquianos de Padre Alfonso Torres (la calle de detrás de Correos, que se ha dicho siempre), pocas veces dejan huecos libres para los que se retrasan apenas media hora.
Un pasaje en el que los viejos del lugar han recordado habitar tascas y bodegas, pero que en la última década ha vivido un renacer a lo grande, situándose como una de las arterias principales de las rutas de tapas capitalinas. Aunque el viejo edificio de Correos sea ya casi un fantasma, a sus espaldas se mueve más vida que nunca en una travesía que, para la mayoría, seguirá recordándose por los buzones y los carteros.
A dos ascuas
Calle Padre Alfonso Torres, 6 (Almería)
Una pequeña brasería que solo ha necesitado un argumento para robar el corazón de cientos de almerienses: su faldereta. Una seña de identidad que tiene todo lo que puede pedirse a un buen trozo de carne. Sabor, textura, jugosidad y un acompañamiento en forma de salsa de la casa a la pimienta que la remata como se hace con un traje de alta costura. Pero A dos ascuas es mucho más que esa tapa, todo un mundo sobre el fuego dejan también espacio para unos callos que me sorprenden siempre que los pruebo.





Taberna Entrefinos
Calle Padre Alfonso Torres, 9
De la faceta como restaurante de Entrefinos escribí hace unos meses, destacando la pasión que destila cada plato y cada gesto de la gente que se deja allí las horas para hacernos disfrutar a los que comemos. Una descripción que se puede trasladar, palabra por palabra, a la taberna. Prueba de ello es los numerosos concursos de tapas que tienen en su haber y de los que presumen orgullosos en su carta y sobre su barra. Cocina ingeniosa que parte desde la tradición para darnos siempre un giro inesperado, vistoso y suculento. No dejéis de probar una de las tapas más fotografiadas de la ciudad, el espectacular y exótico solomillo mozárabe o la última ganadora de la Ruta de Tapas por Almería: Cayetano.






Cervecería Alcázar
Calle Ricardos, 7
Aquí hago un poco de trampa. Pero las mesas que han colocado a modo de terracita en la calle que nos ocupa me sirven de excusa para hablar de una de las planchas más míticas de Almería. Y, si bien es cierto que la fama de su ‘vuelta y vuelta’ es bien merecida, me gusta destacar por encima de eso el buen hacer de su cocina en lo mas tradicional de nuestra gastronomía. Desde las habas con jamón, que bordan como en pocos sitios, hasta los callos o las patatas con alioli y boquerones, siempre con ese puntito que me hace torcer el gesto y que tanto me gusta.





Un comentario Agrega el tuyo