Lo que he probado de la Ruta de la Tapa hasta hoy

A mí es que me emocionan estas cosas. Imaginarme a los hosteleros de nuestra capital quebrándose la cabeza para ofrecer un plato que sorprenda al personal es una fantasía que me pone la carne de gallina. Aunque luego la realidad no sea tan idílica y unos se lo tomen más en serio que otros, siempre se pueden destilar unas cuantas perlas de entre las más de 60 propuestas de otros tantos bares que participan este año en la #XIIRutadeTapasporAlmería.

Os dejo hoy por aquí una buena parte de las tapas que he ido probando durante la última semana. La idea es hacer mi propio concurso paralelo con mi nublado juicio y mi paladar de esparto como jurado popular. Que Ferrán Adriá nos pille confesados.

Primera ronda

Restaurante Casco Antiguo (C/ Real, 9): Recuerdos.
Unas sardinas en escabeche que rozan la perfección. Potentes, aromáticas, de textura firme y sabor que te transporta, como bien quiere indicar el título de esta tapa.

Recuerdos.

Gastrobar La Plazuela (C/ Jovellanos s/n): Mini brocheta de pulpo sobre mousse de patata y sobrasada.
La única pega que le pongo a este pincho es que destaque más el espectacular acompañamiento que el codiciado pulpo. Ese mousse con sobrasada da un contrapunto enérgico a una combinación, cuanto menos, elaborada.

Mini brocheta de pulpo sobre mousse de patata y sobrasada.

Restaurante La Encina (C/ Marín, 16): Lomo mechado al queso Idiazábal.
Una de mis favoritas hasta la fecha. Será por mi absoluta devoción por este queso de oveja vasco-navarro o por la maravillosa untuosidad de esa salsa que invita a ser rebañada hasta dejar el plato impecable. El caso es que quiero más.

Lomo mechado al queso Idiazábal.

Jovellanos 16 (C/ Jovellanos, 16): Bloody Mary de atún.
Una de las propuestas más arriesgadas que he podido probar. Una base de puré de patata y aguacate coronada por un taco de atún al punto, mermelada de tomate y unas perlas ácidas que estallan con un frescor que casi te levanta de la silla.

Bloody Mary de atún.

Restaurante Tetería Aljaima (C/ Jovellanos, 12): Pollo mozárabe con cuscús.
Apostando por la tradición marroquí, un plato con todo lo que uno espera de una receta de aquellas latitudes. Exotismo, jugosidad, aromas especiados y mucha autenticidad.

Pollo mozárabe con cuscús.

Segunda ronda

Terraza Mediterráneo (Av. del Mediterráneo s/n): Lagarto a la brasa con pincho de cachelos, pimiento de piquillo y salsa de cacahuete.
Lo que podría ser una tapa de brasa más se convierte, gracias a ese toque de la salsa de cacahuete, en una experiencia más que notable. Un aderezo que le da una vida nueva a un plato tan socorrido en tantos bares.

Lagarto a la brasa con pincho de cachelos, pimiento de piquillo y salsa de cacahuete.

Capitol Centro (Marqués de Heredia, 28): Viaje al Taj-Mahal.
No se puede decir que no quiera hacer homenaje a su nombre. Arroz aderezado con curry y las especias orientales que destacan en esa pelota frita de carne picada y un gran champiñón en su interior son prueba de ello. Sabrosa y contundente.

Viaje al Taj-Mahal.

Taberna El Andaluz (C/ Felipe II, 80): Piripi de solomillo con crema de pimientos.
Una tapa tan efectiva que acaba convirtiéndose en efectista. No se le pueden poner muchas pegas. Gustará a todo el mundo, pero no deja de recordarme a sabores que se han puesto demasiado de moda: rulo de cabra, cebolla caramelizada y reducción de PX.

Piripi de solomillo con crema de pimientos.

La Paca Gastrobar (C/ Jovellanos, 16): Frenesí La Paca.
Es loable la vuelta de tuerca que se le intenta dar al clásico boquerón frito, acompañándolo con un puré de patata casero cremoso y delicado. Sin embargo, mi impresión es que no termina de combinar el crujiente del pescado con esa humedad que acaba desprendiendo la base.

Frenesí La Paca.

La Tahona Bar & Tapas (Plaza de la Constitución, 3): A los pies del mar.
Un paquete repleto de sabor, texturas y sorpresas. Una suerte de mar y monte que, literalmente, explota desbordando unas manitas de cerdo coronadas por langostino, una galleta de torreznos y, como remate, un mejillón.

A los pies del mar.

El jueves que viene vuelvo con más Ruta de la Tapa y ese veredicto que tanto esperáis. Os invito a comentar y enseñarme las que más os han gustado a vosotros. Nos leemos.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s