No me canso nunca de saborear un potente guiso de trigo o la sencillez de una jibia a la plancha de un bar típico de Almería. Pero, a veces, a uno le entra la curiosidad por experimentar con zonas nuevas de su paladar, por atreverse a explorar otras latitudes gastronómicas en busca de nuevos horizontes gustativos.
Dentro de la apabullante oferta que la capital nos ofrece en cuanto a lugares para tapear, algunos nos dan la posibilidad de atrevernos con esos sabores algo más exóticos y que se alejan de la raigambre cultural de la que estamos tan orgullosos.
Os traigo hoy tres de esos establecimientos en los que podéis salir de la deliciosa rutina de los callos, las croquetas y el pescado frito sin renunciar a una buena experiencia. Un trío para hacer un viaje relámpago por otras culturas sin salir de la ciudad.
Restaurante Tetería Aljaima
Calle Jovellanos, 12 (Almería)
Nuestra aventura comienza con una visita a la vecina Marruecos. Un país que ha influido de manera directa y palpable en no pocos aspectos de nuestra cultura y nuestra cocina, por supuesto. Sin embargo, el recetario marroquí trae a nuestra boca sabores que nos transportan a lugares lejanos, a otro tiempo y otra manera de entender la vida. A especias, cocciones distintas y utensilios radicalmente diferentes, como la famosa cuscusera, que transforman radicalmente la manera de preparar los alimentos.
En el Restaurante Aljaima tratan con mimo tanto a su gastronomía como al cliente, al que les gusta guiar y aconsejar a través de unos platos efectivos, vistosos y llenos de sabor. Las tapas, que han sido premiadas en varios concursos a lo largo de los años, se complementan con algunas especialidades que destacan, como son la aromática y elegante bastela de pollo y el delicado shawarma de ternera, que nada tiene que ver con aquello que sirven en los intempestivos puestos callejeros de las ferias. Además, conjuga su buena cocina con un salón de té acogedor en el que sirven unas de las mejores pastas que un servidor ha probado.





Taquería La Lupe
Calle Trajano, 23 (Almería)
Cruzamos el atlántico para visitar La Lupe, un bar de tapas que sabe quedarse a medio camino entre la tradición mexicana y los gustos locales. Aunque su especialidad son los tacos, que abordan con buena mano acudiendo a las recetas más clásicas del país centroamericano, incluyen en su carta detalles para los menos avezados en aquello del los chiles y las chimichangas.
Todavía hay muchos que temen aventurarse en esta gastronomía por aquello del picante y ‘enchilarse’, como dicen por allí. Sin embargo, la filosofía de esta taquería, que quiere abrirse a todos los públicos, deja bien claro qué platos no son aptos para lenguas delicadas. Una apuesta segura para disfrutar de su céntrica terraza mientras pruebas un chile con carne muy logrado y unos cuantos tacos, enseña de la casa.





Brusketta La Sarda
Calle Martínez Almagro, 6 (Almería)
Regresamos a Europa, camino de casa, mientras os reconozco cierta devoción por este bar. Más allá de su calidad gastronómica, que la tiene y mucha, es ya un lugar al que peregrinar en busca de un trato amable, atento y cargado de sabiduría sobre el negocio que se traen entre manos. Y es que, a día de hoy, la visita a Brusketta La Sarda se ha convertido para mí en una experiencia que trasciende aquello del «ir unas tapas». Pocas cosas me llenan más el espíritu que sentarme en su barra y hablar y que me hablen de viajes, de comida y, sobre todo, de vinos; una de las señas de identidad de la casa, que se preocupa muy mucho por tener siempre una bodega variada, diferente y atrevida con la que trata de encandilar a su público.
Todo sin desmerecer su carta, que apuesta por una cocina italiana algo alejada de los estándares habituales y da protagonismo a las cada vez más de moda bruschettas. Recetas que alternan con platos que encajan en el paladar español con soltura y sin desentonar. No paso por allí sin probar la patata gratinada con un toque de mostaza o su fantástica lasaña.







Buenas reseñas, cuando vaya por Almería iré a visitarlos. En Panama tenemos nuestro trocito de Almería en el Restaurante Abanda @abandapty donde además de las paellas y arroces levantinos hacemos un montón de tapas almerienses.
Un abrazo desde el otro lado del charco.
Me gustaMe gusta
¡Qué buena noticia que me leáis desde tan lejos!
A seguir defendiendo la cocina almeriense por todo el mundo. 🙂
¡Gracias por comentar, Toñi!
Me gustaMe gusta